NOVEDADES

Inicio/NOVEDADES

Japón: las geishas

LAS GEISHAS   El término geisha literalmente significa “persona de las artes”. Estas mujeres gozan de prestigio social y algunas se convierten en figuras mediáticas en el país. Existe el malentendido de que las geishas

Japón: las geishas2022-04-15T18:27:37+02:00

Egipto: Saqqara

EGIPTO: SAQQARA LA PIRÁMIDE ESCALONADA Esta fue la primera pirámide en construirse y la primera gran construcción de piedra del mundo. Imhotep, arquitecto del faraón Zoser (Necherjet Dyeser o Djoser) de la III Dinastía, entre 2630-2611

Egipto: Saqqara2022-04-15T18:18:21+02:00

Barcelona y el cava

BARCELONA Y EL CAVA España es el 2º país productor del mundo de vino espumoso, tras Francia (región de Champagne), con una producción de 216.000.000 de botellas al año. Según datos del Consejo Regulador del

Barcelona y el cava2022-04-15T18:17:49+02:00

Riviera Maya

RIVIERA MAYA La denominada Riviera Maya es una zona de la península del Yucatán, México, un lugar paradisíaco donde se ha preparado unos complejos turísticos de gran nivel. Ocupa una franja de alrededor de 140

Riviera Maya2022-04-15T18:16:00+02:00

Roma: El Coliseo

Roma: El Coliseo El anfiteatro Flavio, del siglo I AD, hoy más conocido como el Coliseo (Colosseum, con motivo del Coloso de Nerón, una gran estatua que desapareció) es, desde el 2007, una de las

Roma: El Coliseo2022-03-25T17:39:36+01:00

EL CAMBIO CLIMÁTICO

El cambio climático. El presidente de los EE.UU., Barack Obama, expresó: “El mundo debe unirse para hacerle frente al cambio climático. Pocos científicos discuten el hecho de que si no hacemos algo, enfrentaremos más sequías,

EL CAMBIO CLIMÁTICO2022-01-20T13:36:41+01:00

Barcelona: Montjuïc

MONTJUÏC La atribución tradicional de la etimología de Montjuïc es la de "Monte de los judíos", supuestamente del catalán medieval, motivada por la existencia, confirmada por los documentos y la arqueología, de un cementerio judío

Barcelona: Montjuïc2021-11-07T10:44:16+01:00

Toledo: Sus orígenes

Toledo: Sus orígenes Parece que los primeros pobladores fueron los carpesios (o carpetanos), un pueblo de raíz celtíbera. 193 a. JC. Son conquistados por los romanos de Marco Fulvio Nobilior. De ese tiempo de los

Toledo: Sus orígenes2021-08-20T10:34:39+02:00

Bilbao: Su idioma

Bilbao: Su idioma Bilbao idioma DICCIONARIO DE LA LENGUA BILBAÍNA  (A-M) Como todo el mundo, Bilbao tiene idioma propio. Al bilbaíno se le distingue por vestir la camiseta del Athletic a la menor ocasión y por

Bilbao: Su idioma2021-08-20T10:52:54+02:00

Ronda: Qué ver

Ronda: Qué ver Ronda  ALMINAR DE SAN SEBASTIÁN El alminar o minarete forma parte de la arquitectura árabe y sirve para que el muecín llame a los fieles a la oración. Este es una pequeña

Ronda: Qué ver2021-08-13T14:19:06+02:00

Ronda: Mucho que ver

Ronda: Mucho que ver QUÉ VER. Destaremos algunos puntos de interés para el visitante: PUENTE NUEVO Desde este puente del siglo XVIII se pueden contemplar unas vistas espectaculares tanto hacia el horizonte (la Sierra de

Ronda: Mucho que ver2021-07-20T00:05:32+02:00

Ronda: Historia

Ronda: Historia   Mencionar Ronda es recordar la Serranía de Ronda, o lo que es lo mismo, pensar en aquellos bandoleros que asaltaban caminos robando a los viajeros de las diligencias, recordando esa imagen “romántica”

Ronda: Historia2021-07-16T16:44:21+02:00
Cargar más posts
Ir a Arriba