Roma: El Foro Romano (parte I)
Roma: El Foro Romano (parte I) En el Foro Romano tenía lugar la vida pública social, política, judicial, religiosa y comercial (incluyendo la prostitución) de la antigua Roma. Era el corazón de la ciudad. Esta
Roma: El Foro Romano (parte I) En el Foro Romano tenía lugar la vida pública social, política, judicial, religiosa y comercial (incluyendo la prostitución) de la antigua Roma. Era el corazón de la ciudad. Esta
Sevilla: El Puente de Triana La denominación oficial del Puente de Triana es “Puente de Isabel II” ya que se terminó en 1852 bajo el reinado de Isabel II. Es el primer puente fijo que
Brian Harold May es un astrofísico, nacido en 1947, y que fue nombrado Rector honorífico de la Universidad John Moores (LJMU) de Liverpool, Inglaterra, en abril de 2007. Obtuvo su Philosophiae Doctor, un diploma de
EL ACEITE DE OLIVA EN LA ANTIGUA GRECIA Hacia el siglo XVI a. JC. los fenicios son quienes distribuyen el olivo por las islas griegas desde Creta, y en los siglos XIV-XII a. JC.,
EL ACEITE DE OLIVA EN EL ANTIGUO ISRAEL El aceite de oliva era la grasa líquida más utilizada por los hebreos de tiempos bíblicos. La aceituna negra completamente madura daba más cantidad de aceite, pero
EL SISTEMA DE NAVEGACIÓN EN EL REINO ANIMAL, a diferencia de nuestros aparatos de navegación -los cuales dependen totalmente de satélites-, se vale de diversos métodos: desde la observación de puntos de referencia y
LAS GEISHAS El término geisha literalmente significa “persona de las artes”. Estas mujeres gozan de prestigio social y algunas se convierten en figuras mediáticas en el país. Existe el malentendido de que las geishas
EL ACEITE DE OLIVA EN EL ANTIGUO EGIPTO Las referencias documentales y arqueológicas antiguas más fiables sobre la aparición y uso del aceite de oliva provienen de la época correspondiente al Antiguo Egipto (hacia
EL CAIRO: LA CIUDADELA DE SALADINO La Ciudadela de Saladino es una fortaleza medieval ubicada en la colina de Mokattam que fue mandada construir por Salah ah-Din (Saladino), gobernador de Egipto tras la muerte del
CULTURA MAYA: ESCRITURA, ASTRONOMÍA Y DEIDADES SISTEMA DE ESCRITURA Los mayas usaban caracteres o logogramas (a los que los antiguos exploradores europeos denominaron jeroglíficos por su semejanza a los jeroglíficos egipcios, aunque no había
LA ABEJA puede "emborracharse" con el néctar fermentado. El néctar puede fermentarse debido a un aumento en la temperatura produciendo alcohol. La abeja se atiborra de ese néctar y su comportamiento es igual que el
EL ACEITE DE OLIVA (Introducción) Desde el principio del registro de la Biblia ya hay una referencia al olivo cuando Noé envió una paloma desde el arca para comprobar si las aguas del Diluvio
EGIPTO: SHARM EL-SHEIKH Y HURGHADA SHARM EL-SHEIKH El que comenzó siendo un pueblecito de pescadores, pasó a ser una base naval egipcia y hoy es un pueblo netamente turístico de hermosas playas. Está situado en
CULTURA MAYA: EL CACAO Era un pueblo dedicado también a la agricultura donde el maíz, los frijoles y la calabaza eran elementos básicos de la alimentación maya, junto a la yuca, el algodón o el
LA SINAGOGA DE CÓRDOBA La sinagoga de Córdoba es única en Andalucía y es la 3ª de las mejor conservadas de época medieval de toda España. Está situada en el nº 20 de la
CÓRDOBA Y LOS JUDÍOS (desde el siglo XIV) Tras la conquista de Córdoba por las tropas cristianas, los judíos se verían favorecidos por una política de tolerancia, volviendo a recuperar parte del esplendor perdido
Sevilla: Plaza de toros y Real Fábrica de Tabacos PLAZA DE TOROS DE LA MAESTRANZA La plaza de toros de la Real Maestranza de Sevilla está considerada como una de las más importantes del mundo,
CÓRDOBA Y LOS JUDÍOS (hasta el siglo XIII) La judería de Córdoba nos da un recorrido repleto de nostalgia y recuerdos que nos retrotraen a la época medieval de esta ciudad donde coincidieron las
CULTURA MAYA: EL SISTEMA NUMÉRICO El sistema numérico de la cultura maya. Otro de los aspectos por los que los mayas destacaban era lo avanzados que estaban en el campo matemático. Usaban un sistema numérico
CULTURA MAYA: EL CALENDARIO Calendario. Relacionado con esto fue circulando la idea de que en el solsticio de invierno, el 21 de diciembre de 2012 tendría lugar el fin del mundo, idea sacada por el
EGIPTO: SAQQARA LA PIRÁMIDE ESCALONADA Esta fue la primera pirámide en construirse y la primera gran construcción de piedra del mundo. Imhotep, arquitecto del faraón Zoser (Necherjet Dyeser o Djoser) de la III Dinastía, entre 2630-2611
Sevilla: El Real Alcázar REAL ALCÁZAR Alcázar viene de la palabra al qasr (“fortaleza”). Su característica es que se trata de un palacio fortificado. Varias ciudades españolas tienen uno aunque los más sobresalientes son éste,
BARCELONA Y EL CAVA España es el 2º país productor del mundo de vino espumoso, tras Francia (región de Champagne), con una producción de 216.000.000 de botellas al año. Según datos del Consejo Regulador del
RIVIERA MAYA La denominada Riviera Maya es una zona de la península del Yucatán, México, un lugar paradisíaco donde se ha preparado unos complejos turísticos de gran nivel. Ocupa una franja de alrededor de 140
Sevilla: La Catedral (Estilos, puertas y capillas) También conocida como Santa María de la Sede. Es el templo gótico más grande del mundo, y tercer templo cristiano tras la Basílica de San Pedro (Roma)
Roma: El Arco de Constantino Se encuentra junto al Coliseo, junto al Foro Romano, en el Palatino, situado en la Via Thriumphalis, que era por donde entraban triunfalmente los emperadores, y fue construido en
Washington, curiosidades presidentes USA, segunda parte Presidente nº 18 - ULYSSES S. GRANT (1869-1877) En 1870, este presidente añadió una sala de billar a la Casa Blanca. Presidente nº 19 - RUTHERDORD B. HAYES
Casa Botines UN PALACIO EN LAS ESTRELLAS Así reza un panel explicativo que encontramos en la Casa Botines que refiere otro factor incluido en el diseño de este edificio realizado por Gaudí: las agrupaciones de
LA CERVEZA Y SUS ORÍGENES Ya comentamos en nuestro anterior post sobre la cerveza que ésta es casi tan antigua como la humanidad, siendo desarrollada por los antiguos pueblos mesopotámicos, sumerios y egipcios. Las evidencias
Washington DC: Museo Conmemorativo del Holocausto El Museo Conmemorativo del Holocausto conmemora a todas las víctimas y supervivientes del Holocausto, y se dedica a ayudar a los líderes y ciudadanos del mundo a superar
SAN JUAN DE GAZTELUGATXE Entre las localidades de Bakio y Bermeo se halla este islote con dos arcos unido a tierra por un puente de piedra. Allí se sitúa una antigua ermita del siglo X,
Roma: El Coliseo El anfiteatro Flavio, del siglo I AD, hoy más conocido como el Coliseo (Colosseum, con motivo del Coloso de Nerón, una gran estatua que desapareció) es, desde el 2007, una de las
Casa Botines Los dragones de Gaudí Gaudí tuvo fijación con los dragones, salamandras, serpientes… Uno de los primeros ejemplos lo tenemos en el dragón de la puerta de entrada de la Finca Güell, como vemos
Roma: El ghetto judío Antes del siglo XVI, la comunidad judía de Roma ocupaba mayoritariamente el Trastevere, viviendo libremente desde hacía siglos. Pero la bula Cum nimis absurdum de Pablo IV del año 1555
14En el jardín de un monasterio taoísta paseaban dos monjes cuando uno de ellos vio un caracol delante suyo. Rápidamente agarró a su compañero para impedir que lo aplastara. Recogiéndolo con sus dedos exclamó: "Por
EL TABACO causa graves daños a las arteriolas –unos minúsculos vasos sanguíneos del corazón- aunque no se vean en las pruebas cardíacas convencionales. Por ello, cuando los fumadores sufren estrés físico o emocional, su corazón
EL PUENTE COLGANTE También se le conoce como Puente Vizcaya (Bizkaiko Zubia) o Puente Palacio, en homenaje a su arquitecto, Alberto Palacio y Elissague, discípulo de Eiffel. También fue parte del proyecto el ingeniero francés
En el Museo Casa Botines Gaudí podemos encontrar un resumen de Gaudí y su variado estilo arquitectónico. La concepción que tenía Antoni Gaudí era atípica. Las relaciones numéricas están muy presentes y las dimensiones no
Washington DC: Curiosidades sobre los presidentes USA (I) Presidente nº 1 - GEORGE WASHINGTON (1789-1797) George Washington evitaba el contacto físico con los invitados a sus recepciones, por lo que hacía una reverencia, colocando
Roma: La Fontana di Trevi Posiblemente sea la fuente más famosa y la más grande del Barroco en Roma. Tiene unos 40 metros de frontal. Tras ser rehabilitada durante 17 meses, fue inaugurada de
TORRE AGBAR Esta torre, que responde al acrónimo de AGuas de BARcelona, tiene 34 plantas y 4 plantas subterráneas que le dan una altura de 145 metros, dando uno 50.700 m2 de superficie. Su composición
El Museo Casa Botines Gaudí no sólo es una muestra clara de la obra de genial arquitecto sino que también nos acerca al propio artista y sus estilos plasmados en distintas obras. Por ello, podemos
EL CASTILLO DE BUTRÓN El castillo de Butrón, de origen medieval, está situado en el municipio de Gatika (Bizkaia), muy próximo a poblaciones muy cercanas entre sí, como Sopela, Urdúliz, Plentzia, Mungia, Maruri-Jatabe y Laukiz.
La Judería de Toledo: La Sinagoga del Tránsito. La construcción de esta sinagoga se llevó a cabo aunque existía la prohibición de erigir sinagogas, según figura en Las Siete Partidas del rey Alfonso X. No
Washington DC: Un poco de su historia Washington, capital de los EE. UU., se halla en el Distrito de Columbia (D.C.), un distrito federal o territorio que está bajo soberanía de un Estado federal sin
Girona: Sus calas y playas Girona-playas. Haremos un recorrido por los 240 kilómetros de la costa gerundense. Será un breve resumen de algunas de sus mejores playas y lugares más conocidos e interesantes. Como decíamos
[...] Museo Casa Botines El Museo Casa Botines Gaudí es el principal proyecto de museo de la Fundación Obra Social de Castilla y León (FUNDOS). Lo que le otorga un valor añadido es que se
Roma: La Ciudad Eterna Roma, “Città Eterna” o “Ciudad Eterna”, es un lugar donde parece que el tiempo se haya detenido, donde uno es capaz de remontarse siglos atrás, evocando los momentos de esplendor
Alguien comparó la educación de los hijos con el trabajo del jardinero. No es suficiente con echar semilla y ver qué pasa después de algún tiempo. Se requiere mucho tiempo, dedicación y esfuerzo para
Granada: La Capilla Real LA CAPILLA REAL El edificio, de estilo gótico, fue erigido entre 1505-1517. Un año antes de comenzar su construcción habría muerto la Reina Isabel la Católica, y el Rey murió
El cambio climático. El presidente de los EE.UU., Barack Obama, expresó: “El mundo debe unirse para hacerle frente al cambio climático. Pocos científicos discuten el hecho de que si no hacemos algo, enfrentaremos más sequías,
Pueblos de Girona (II) Veremos más pueblos preciosos de Girona. TOSSA DE MAR Ciudad habitada unos 4.000 años antes de Cristo. Los íberos la llamaban Turissia, como también la conocieron los romanos. Se han hallado
Girona: Sus preciosos pueblos (I) Al igual que comentamos en la sección de playas, es seguro que no se incluyen algunas poblaciones que, para algunos lectores, sean mejores o más importantes que las que aquí
Museo Casa Botines [...] Como en la época en que se construía la Casa Botines ya se estaban desarrollando teorías higienistas que explicaban cómo la forma de vida que tenían las personas en las casas
LA LOTERÍA DE NAVIDAD La “Lotería Primitiva” se inició el 10 de diciembre de 1763 con el Marqués de Esquilache, ministro de Economía, trayéndola de Italia donde sea usaba para recaudar fondos desde el
EL BELÉN Parece que esta costumbre se origina en el siglo XIII con San Francisco de Asís, quien, en una cueva de Italia, montó un “Belén” con personas y animales para explicar el nacimiento
ÁRBOL DE NAVIDAD Y EL ACEBO Tradiciones navideñas. L’Osservatore Romano: “Antiguamente, a muchas plantas de hoja perenne, como el acebo, el arrayán, el laurel y las ramas de pino o de abeto, se les atribuía
Entre las riquezas culturales que ofrece la ciudad de León se halla el Museo Casa Botines Gaudí, edificio de estilo neogótico y modernista, diseñado por el famoso y singular artista catalán Antoni Gaudí.
EL VINO: PROPIEDADES FAVORABLES PARA LA SALUD En esta entrada analizaremos las propiedades y cualidades favorables para la salud que tiene el consumo moderado de vino. Ya hace 2.000 años, Jesucristo, en una de sus
EL VINO: HISTORIA Y USO El vino es un producto de gran consumo en muchas partes del mundo el mundo. Veamos algunos antecedentes: Siglo XXIV a. JC. - Aquí tenemos la primera referencia a la
Sevilla: La Catedral (La Tumba de Colón y otras curiosidades) EL RETABLO MAYOR Se realizó en varias etapas entre 1481 y 1564, cuando se terminó. Tiene 230 metros cuadrados de superficie, y está formado
Girona: Cultura, historia y turismo por excelencia Girona. Estas son algunas de las palabras que la pudieran describir. Girona es una provincia que forma parte de la comunidad autónoma de Catalunya, bañada (en su parte
Sevilla: Plaza de España PLAZA DE ESPAÑA Con motivo de la Exposición Iberoamericana de 1929, el arquitecto Aníbal González empezó a construir la Plaza de España –dentro del Parque de María Luisa- en 1914, aunque
Sevilla: La Giralda y la Torre del Oro GIRALDA Era el alminar o minarete almohade de la antigua mezquita. Tenía unos 82 metros de alto y fue construido por Ahmad Ben Baso entre 1184 y
Sevilla: Historia desde el siglo XIV HISTORIA DESDE EL SIGLO XIV Tras haber repasado algunos de los acontecimientos más relevantes de la historia de Sevilla, desde sus orígenes hasta el siglo XIII, continuaremos ahora con
Sevilla: Desde su origen hasta el siglo XIII Quizá tengamos que remontarnos a 3.000 años atrás, según la tradición, cuando Melkat –comerciante fenicio- fundó Kar-tago (Cartago), en el norte de África, y después fundó Gádir
Toledo y sus espadas Aparte de su importancia histórica, Toledo es reconocida por la calidad de la aleación del hierro y del acero (lo que la hace más resistente, manejable y flexible) en la fabricación
EL HOSPEDAJE DESDE EL SIGLO XVII El hospedaje en el siglo XVII. A partir del siglo XVII, el medio de transporte mejoró con la llegada de la diligencia, un medio de transporte algo más rápido,
EL HOSPEDAJE EN LA EDAD MEDIA Durante la Edad Media, resurge en Europa el comercio y se abren nuevos caminos y vías de comunicación y acceso, en los que se instalaron albergues, fondas, posadas, mesones
EL HOSPEDAJE EN EL IMPERIO ROMANO El hospedaje en el Imperio romano. Con el asentamiento y expansión del Imperio Romano, esta actividad comercial fue en aumento. La construcción de la primera vía, la Vía Appia
MONTJUÏC La atribución tradicional de la etimología de Montjuïc es la de "Monte de los judíos", supuestamente del catalán medieval, motivada por la existencia, confirmada por los documentos y la arqueología, de un cementerio judío
EL HOSPEDAJE Y SUS ORÍGENES Las posadas y los mesones, en sus comienzos, tenían unos precios asequibles para el viajero, aunque, como contrapartida, quizá los otros huéspedes eran personas toscas o vulgares, y las
LOS VIAJEROS Y LA HOSPITALIDAD El viajar ha sido inherente en el ser humano desde el inicio de su historia, bien por motivo de negocios y transacciones comerciales, bien por necesidad –para mudarse o emigrar
Toledo: Algo más de su historia Durante la Edad Media, Toledo fue prosperando gracias a diferentes “industrias”: la acuñación de monedas, la fabricación de armas o la elaboración textil, siendo uno de los más importantes
EL BARRIO JUDÍO (EL CALL) -III- Siglo XIII: Una lápida en la calle Marlet, réplica de la que se conserva en el Museo de Historia de la Ciudad, ofrece el testimonio de la fundación de
Granada: Albayzín y mucho más EL CORRAL DEL CARBÓN Es una alhóndiga nazarí, construida antes del año 1336, y es el monumento más antiguo que nos dejaron los árabes y la alhóndiga mejor conservada
Toledo: Sus orígenes Parece que los primeros pobladores fueron los carpesios (o carpetanos), un pueblo de raíz celtíbera. 193 a. JC. Son conquistados por los romanos de Marco Fulvio Nobilior. De ese tiempo de los
Sin tiempo para morir Tras sufrir el estreno varios aplazamientos debido al confinamiento y a las medidas restrictivas derivadas de la pandemia del coronavirus COVID-19, finalmente, hoy se estrena la esperada 25ª entrega de una
Bilbao: Bilbaínos ilustres Diego López de Haro Hay numerosos bilbaínos ilustres, en diferentes períodos de la historia de Bilbao. Estos son algunos de los más notables. Diego López de Haro: Fundador de Bilbao
EL BARRIO JUDÍO (EL CALL) -II- La sinagoga era el centro de la comunidad; la scola, el lugar donde se celebraban las fiestas más importantes (la circuncisión, la Bar Mitsvá, la celebración pública del Sabath,
LAS FAKE NEWS - fake news Nota: TODO CALIDAD ha tenido acceso en Infoperiodistas a un interesante artículo de denuncia en contra de la inexactitud, y el sesgo que ―al parecer cada vez más― se da a la información en los
Bilbao: El Casco Viejo El Casco Viejo, también conocido como Las Siete Calles (en euskera y oficialmente: Zazpi Kaleak), es la zona que dio origen a la Villa. En él se encuentra el Mercado
EL BARRIO JUDÍO (EL CALL) -I- El Barrio Judío (El Call) se encuentra en el Barrio Gótico. Hace poco tiempo se descubrió una sinagoga antigua, que se restauró y se ha abierto al público. La
Granada: La Alhambra, palacios nazaríes LA ALCAZABA Teniendo una forma trapezoidal, constituía la zona militar, centro de la defensa y vigilancia del recinto, siendo la parte más antigua de la Alhambra. Las primeras edificaciones
Bilbao: La pastelería bilbaína y otras curiosidades MAPAMUNDI DE BILBAO Bilbao es tan grande que se necesita un mapamundi para representarlo. Bilbao es el centro del universo y todo lo demás gira alrededor de… ¡¡BILBAO!!
Carrer d'Estruc Esta calle en el centro de la ciudad, cercana a la Plaza Catalunya, es una calle muy curiosa. Ya existía en el siglo XVI, con el nombre de Carrer de n’Astruc, al parecer,
Granada: La Alhambra y El Generalife LA ALHAMBRA EL PARTAL Es una extensión de terreno repleto de explanadas y jardines escalonados en paratas (o terrazas). El vocablo partal viene del árabe bartal (pórtico) en relación
Bilbao: Algunas de sus expresiones CURIOSIDADES (PARTE III): SEGUIMOS CON ALGUNAS DE SUS EXPRESIONES MÁS POPULARES. DICCIONARIO DE LA LENGUA BILBAINA (N-Z) Ondo – Respuesta para indicar que se está bien (salud, dinero…), sustituyendo a
MERCAT DE LA BOQUERÍA El Mercat de Sant Josep, más conocido como La Boquería, inaugurado en 1840, es un mercado municipal que se encuentra en la Rambla donde se puede comprar todo tipo de
Bilbao: Su idioma Bilbao idioma DICCIONARIO DE LA LENGUA BILBAÍNA (A-M) Como todo el mundo, Bilbao tiene idioma propio. Al bilbaíno se le distingue por vestir la camiseta del Athletic a la menor ocasión y por
Ronda: Qué ver Ronda ALMINAR DE SAN SEBASTIÁN El alminar o minarete forma parte de la arquitectura árabe y sirve para que el muecín llame a los fieles a la oración. Este es una pequeña
BARCELONA: MONTSERRAT Y EL BRUC El Macizo de Montserrat está ubicado a unos 50 km. de Barcelona y en esa se asienta un monasterio benedictino y un santuario dedicados a la Virgen de Montserrat, también
Granada: La Alhambra y sus puertas El nombre Alhambra proviene del árabe Al-Hamrá (“la Roja”) que, a su vez, procede del nombre “Al-Qal'a al-hamra” que significa ('fortaleza roja'). Su situación elevada la posicionaba de forma estratégica para su defensa. La
Bilbao: Algunas curiosidades CURIOSIDADES - PARTE I La principal característica de los bilbaínos es sentirse orgullosos de serlo: ser de Bilbao es lo mejor y esto les ha dado fama en el mundo al tiempo
Ronda: Mucho que ver QUÉ VER. Destaremos algunos puntos de interés para el visitante: PUENTE NUEVO Desde este puente del siglo XVIII se pueden contemplar unas vistas espectaculares tanto hacia el horizonte (la Sierra de
BARCELONA: LA SAGRADA FAMILIA La Sagrada Familia o Templo Expiatorio de la Sagrada de Familia, que inició su construcción en el año 1882 y que todavía está inacabada, y que es la obra maestra de
Granada: Algo más de su historia Período nazarí. En 1238, Muhammad Ibn Yusuf Ibn Nasr, también llamado como Ibn al-Ahmar, fundó esta nueva dinastía tras conquistar una vez más Granada. En esta época se inicia la construcción
Bilbo: Un poco más de su historia Bilbo Casco Viejo. El Casco Viejo estaba rodeado de murallas y 3 calles paralelas, Somera, Artecalle y Tendería (más adelante se explicará más ampliamente del Casco Viejo). A mediados
Ronda: Historia Mencionar Ronda es recordar la Serranía de Ronda, o lo que es lo mismo, pensar en aquellos bandoleros que asaltaban caminos robando a los viajeros de las diligencias, recordando esa imagen “romántica”
BARCELONA: UN POQUITO DE SU HISTORIA Siglos VII a. JC– VI a. JC: Aquí aparecen los primeros pobladores destacados: los layetanos, un pueblo íbero. Después de la Primera Guerra Púnica, para intentar compensar las consecuencias