NOVEDADES

Inicio/NOVEDADES

Japón: el kimono

EL KIMONO   El kimono es la vestimenta tradicional característica del Japón, no solo para mujeres sino también para los hombres. La expresión proviene de los términos ki (de kiru) que significa “vestir” o “llevar

Japón: el kimono2023-09-04T12:14:44+02:00

CURIOSIDADES (3)

Curiosidades. La mayoría de las ballenas y demás cetáceos tienen aletas con el borde delantero liso. Sin embargo, las aletas de la ballena jorobada tienen una serie de protuberancias llamadas tubérculos. Estas protuberancias canalizan el agua y la

CURIOSIDADES (3)2023-12-01T19:25:25+01:00

Isla de Izaro

La isla de Izaro está situada en el mar Cantábrico, en Bizkaia, frente a las poblaciones de Mundaka (a 2,2 km) y Bermeo (a 3 km). La isla es alargada y tiene forma triangular, con

Isla de Izaro2023-09-04T12:08:30+02:00

Córdoba: Abulcasis

Abulcasis Nació en Madīnat al-Zahrā' (Medina Azahara) hacia 936 como Abū ’l Qāsim Khalaf ibn ‘Abbās al-Zahrāwī, aunque es más conocido por Albucasis o Abulcasis. En Alhaurín de la Torre desarrolló la mayor parte de

Córdoba: Abulcasis2023-10-27T13:20:03+02:00

Japón: los Onsen

LOS ONSEN   Los onsen son fuentes termales naturales de origen volcánico, de las cuales hay alrededor de 3.000 en todo Japón. Debido a su contacto con los volcanes su agua tiene muchísimas sales y

Japón: los Onsen2023-09-29T14:21:16+02:00

Japón: el arte Origami

EL ARTE ORIGAMI   El origami es otro arte tradicional japonés cuyo significado literal es “papel plegado”, lo que conocemos como papiroflexia. Proviene de los términos japoneses ori (“doblar”) y kami (“papel”), que después se transformó en

Japón: el arte Origami2023-07-04T18:30:26+02:00

ERRORES DE CINE (3)

Un género muy susceptible de cometer fallos "grandiosos" es el de la ciencia-ficción, donde se desafían todas las leyes físicas habidas y por haber en aras del espectáculo visual. La película que más se salva

ERRORES DE CINE (3)2023-04-03T09:24:24+02:00

EL CINE: ALAN SMITHEE

eL CINE: aLAN sMITHEE Alan Smithee (y sus variantes Allen Smithee y Alan Smythee) es un seudónimo asumido por los directores de cine estadounidenses cuando por cualquier motivo repudian el resultado de una producción cinematográfica

EL CINE: ALAN SMITHEE2023-03-13T11:30:14+01:00

ERRORES DE CINE (2)

  Seguimos con los errores históricos de algunas películas. Braveheart (1995): De entrada hemos de decir que el guionista, Randall Wallace, prefirió primero escribir el guión y luego investigar la historia de Escocia. El título

ERRORES DE CINE (2)2023-04-03T09:24:33+02:00

Riviera Maya: Tulum

RIVIERA MAYA: TULUM   Estos restos arqueológicos son de los más relevantes de la zona, siendo un importante centro de culto. Según fuentes del siglo XVI, este sitio era conocido como “Zamá”, que en maya

Riviera Maya: Tulum2023-02-24T20:59:50+01:00

¿Sabías que… EL AJO

  EL AJO ha sido un alimento muy valorado desde la antigüedad. El historiador griego Heródoto cuenta que las autoridades egipcias compraban enormes cantidades de cebollas, ajos y rábanos para los esclavos que construían las

¿Sabías que… EL AJO2023-01-20T13:09:10+01:00

La cebolla

LA CEBOLLA La cebolla (allium cepa) es una planta bulbosa bienal de sabor fuerte que tiene hojas delgadas y cilíndricas; pertenece a una familia de hermosas plantas florales. Aun así, la parte más conocida y

La cebolla2022-09-21T17:33:10+02:00

Egipto: Memfis

EGIPTO: MEMFIS        La antigua ciudad de Memfis se encuentra a unos 20 km. al sur de El Cairo, en la orilla oeste del Nilo y fue capital del Imperio Antiguo, y entonces se le

Egipto: Memfis2022-07-15T13:23:15+02:00

París: Torre Eiffel

París: Torre Eiffel Cómo no. Hablar de París es hablar de la "TORRE EIFFEL". Desde luego, es el símbolo definitivo de la ciudad. La idea de su construcción vino con motivo de la Exposición Universal de

París: Torre Eiffel2022-09-20T19:55:15+02:00
Cargar más posts
Ir a Arriba