¿Sabías que… LA PAELLA
La paella pasa por ser uno de los platos más identificativos y carismáticos de la gastronomía española, especialmente de la costa levantina. Pero el término “paella” no se refiere al alimento, propiamente dicho, sino al
La paella pasa por ser uno de los platos más identificativos y carismáticos de la gastronomía española, especialmente de la costa levantina. Pero el término “paella” no se refiere al alimento, propiamente dicho, sino al
La guillotina se instaló en la Place de Grève, donde ahora está el Hôtel de Ville (Ayuntamiento de París), y el 25 de abril de 1792 llegó la primera ejecución, la de Nicolas-Jacques Pelletier, un
La guillotina se ha asociado con la Revolución Francesa de 1789, considerándola un método de ejecución “humanizado” dada las formas de ajusticiar a los reos que había hasta ese momento. El referirse a Guillotin como
El azafrán es una especia que proviene los tres estigmas de la flor de la rosa Crocus sativus, de la familia de las iridáceas. De toda la flor solo se usan los 3 estigmas, los
La “Espada de Damocles” es una leyenda narrada por el historiador griego Timeo de Tauromenio entre los siglos IV-III a. JC. Después fue retomada por Diodoro de Sicilia, Cicerón y Horacio hacia el siglo I
“Elemental, mi querido Watson” Esta pasa por ser una de las frases más conocidas de Sherlock Holmes, el archifamoso detective creado por el escocés, nacionalizado británico, Arthur Conan Doyle, aunque, curiosamente, esta expresión no aparece
Expresiones (II) Dar la matraca Esta expresión, equivalente a “dar la lata” o “dar la tabarra”, se utiliza para referirse a una persona excesivamente pesada, repetitiva, inoportuna o que insiste en un tema que resulta
En todos los idiomas se usan frases hechas o expresiones que, en modo alguno, tienen un significado literal sino figurativo. Su origen suele provenir de conceptos, expresiones e, incluso, hechos reales que buscan expresar una
Los que ya tenemos algunos años fuimos usuarios asiduos al ácido acetilsalicílico, más conocido por el nombre comercial que los Laboratorios Bayer le pusieron allá en 1899… ASPIRIN (ASPIRINA). Este fue el primer producto de
LA FUGA MÁS IMPORTANTE: La fuga de Sobibor El récord de fugas. De los más de 15.000 campos de concentración y exterminio creados en todo el territorio que controlaban los nazis, la fuga del CAMPO
Epopeya de Gilgamesh Cuenta la leyenda que Gilgamesh fue un rey que gobernó en Uruk (Mesopotamia) hace unos 5.000 años, y pronto se convirtió en leyenda al ser protagonista de la primera epopeya de la
Loreena McKennitt Lullaby Este poema, titulado “Lullaby” (“Nana”), está interpretado por Loreena McKennitt, cantante canadiense de ascendencia irlandesa y escocesa. Dio este título al fragmento titulado “Prólogo al Rey Eduardo IV”, que extrajo
En la 1ª parte sobre las fake news, comentamos los resultados que supusieron para los primeros cristianos la información falsa o falseada. A partir de ahí, y en los siguientes siglos ha habido este tipo
Las llamadas “fake news” (“noticias falsas”) son, en este mundo tecnológico, el pan de cada día. Como ejemplo, durante los primeros dos meses de la pandemia del COVID-19, Facebook había eliminado cientos de miles de
Tarragona. Parece que fue la antigua ciudad íbera de Cissis. En el año 218 a. JC., el general romano Cneo Cornelio Escipión Calvo llegó a Tarraco. Después, en 217 a. JC., Publio Cornelio Escipión el
De entrada, hemos de decir que “Viernes 13” provoca la pérdida de 900.000.000 de dólares en los negocios, según el estudio sobre los efectos de esta superstición que realizó Donald Dossey, del Centro del Manejo
La señal de socorro SOS ha jugado un papel fundamental en las comunicaciones. A no dudar que la implementación de la telegrafía sin hilos -o radiotelegrafía- fue un adelanto en este campo, especialmente en las
Ourense. Hay dudas sobre la etimología del topónimo. En principio se cree que los romanos la llamaron Auriense (“ciudad del oro”), ya que el curso del río Miño tenía mucho oro. Otra hipótesis apunta a
ORIGEN DEL NOMBRE DE LAS PROVINCIAS Illes Balears (Islas Baleares). Hay muchas teorías sobre el origen del término. Mientras a Eivissa (Ibiza) y Formentera las conocían como Islas Pitiusas, Mallorca y Menorca tenían otra denominación. Unos opinan que
Auguste Dupin es un investigador nacido de la genial y atormentada mente del escritor Edgard Allan Poe, quien dio origen al relato policíaco cuando el término "detective" aún no era conocido. El personaje del detective
Decíamos en un anterior artículo que, en el ranking de himnos, casi todo el mundo concuerda en colocar en primer lugar al himno nacional francés: La Marsellesa. La Marsellesa es el primer himno que no
Hoy se sigue estudiando la base científica de la musicoterapia y su base radica en el efecto que las ondas sonoras ejercen sobre la materia física. Alguno de los experimentos han mostrado que las moléculas
La “Miranda Warning” o la “Advertencia Miranda” hace referencia la comunicación de derechos que debe hacer un policía cuando una persona es detenida en los EE.UU., aunque se ha extendido a la mayoría de las
El ajedrez es más que un juego. Este es un juego-deporte que trasciende más allá del juego y más allá del deporte: el espíritu político está muy presente. Veamos algunos ejemplos: En el pasado mes
Estudios científicos realizados a través de los años han determinado que la música tiene una incidencia notable en nuestros sentimientos y percepciones, por lo que es una forma de expresión y transmisión de sentimientos y/o
Sir Francis Galton 1892: Tras el fracaso de Bertillon –que comentamos en el anterior post sobre este tema-, el antropólogo inglés Sir Francis Galton hizo un estudio científico del uso de los relieves
La dactiloscopia (del griego daktylos “dedos” y de skopein “ver”) es la ciencia que permite la identificación de una persona mediante la comparación de sus huellas digitales. La huella dactilar es la impresión que dejan
En diferentes posts iremos viendo personajes legendarios cuyas andanzas han atraído la atención de millones de personas La leyenda medieval que trata las peripecias de un proscrito, conocido como Robin Hood, es una de las
Arpa medieval (izda) y moderna (dcha) Hay varios tipos de arpa: Arpa medieval: la usaban los juglares durante la Edad Media y sus cuerdas variaban entre 10 y 20. Estaban hechas de tripa
Casi nada se conoce sobre lo compuesto por los griegos antes del siglo III a. JC, y de la información que hay destaca el Epitafio de Seikilos, grabado en una lápida (siglo II a. JC-I
Krishna y Radha jugando al chaturanga en un tablero del Ashtāpada. El ajedrez es un juego de estrategia cuyo origen es controvertido aunque la opinión más aceptada es que proviene de Asia, probablemente
La Estrella de David instantáneamente nos hace asociarla al pueblo judío, recordándonos la luctuosa página de la historia de la humanidad que representó el genocidio judío: el Holocausto. La Estrella de David también es conocida,
Igual que comentamos en el post sobre los arios, en el sentido de que el término degeneró hasta quedar asociado a uno de los mayores horrores de la historia, esto mismo también ocurre con la
Wilhelm Tell (o Guillermo Tell) es un personaje legendario de la independencia suiza que vivió entre finales del siglo XIII y principios del siglo XIV. No hay prueba documental contemporánea a la fecha de existencia
Castelló. Los íberos la llamaron Castalias, Cartalias o Castalium. Después de la conquista de Jaime I se denominó Castellón de Burriana, al ser Burriana la capital de la Plana. Posteriormente, tras el traslado de todas
Citas de Albert Einstein: Relacionamos a continuación algunas de las citas más famosas de este genio. “Solo hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana, y no estoy muy seguro de lo primero.”
El violín y los judíos. Comentamos en el anterior post sobre el violín que el escritor y filósofo argentino-israelí, Gustavo Daniel Perednik, exponía que el violín es un invento sefardí. Previamente, comentaremos algo sobre la
El dominó es un juego de mesa con fichas que tiene orígenes inciertos. Algunos opinan que proviene de Egipto (asegurando que se encontraron fichas en la tumba de Tutankamón, que data del 1355 a. JC.).
Albert Finney Las novelas de Agatha Christie, y muy especialmente las de Hércules Poirot, "la mente más grande de Europa", o como él mismo se expresa en la novela “El Misterio del Tren
El detective Hércules Poirot fue creado por la pluma de la prolífica Agatha Christie, la cual parece ser que se inspiró en un policía belga retirado que llegó como refugiado a Inglaterra durante la I
Récords de la II Guerra Mundial LOS MAYORES SALTOS SIN PARACAÍDAS. El teniente de la Fuerza Aérea rusa, Iván Chissov, sobrevivió a una caída desde 7.000 metros de altura. En enero de 1942, la Luftwaffe
Las mujeres policía desempeñan una gran labor. Destacamos algunas. Mayo de 1895: La primera mujer que trabajó en el Departamento de Policía de Nueva York fue Minnie Gertrude Kelly, nombrada Secretaria de la Junta de
Badajoz. En la época medieval se llamaba Mu’assassat Batalyaws, una adaptación árabe de un topónimo de origen no musulmán. Otras fuentes exponen la posibilidad de que el origen está en la expresión árabe Balad al
Origen Nombre Provincias 1833: El Secretario del Estado de Fomento a la sazón, Javier de Burgos, ideó la división de la nación en 49 provincias, reforzando así la centralización del Estado y agilizar la burocracia
Como se indicaba en el anterior post sobre este tema, con el transcurso de los años se desarrollaron unos 400 diferentes estilos de cruces. He aquí algunos de ellos: CRUZ ANSATA: El Anj es un
LA CRUZ es un elemento habitual en las religiones de todo el mundo, cristianas o no. La creencia generalizada en el mundo occidental es que la cruz es el símbolo del cristianismo, cuando la realidad
El dicloro difenil tricloroetano, más conocido como DDT, era un pesticida altamente letal para los insectos y, aparentemente inofensivo para animales y humanos que fue muy usado durante la II Guerra Mundial. En 1939, Paul
La amusia (a + musia: “carencia de música”) es una alteración cerebral en la percepción auditiva, escritura, lectura o ejecución musical. Es un trastorno neuronal –heredado o adquirido- que padecen algunas personas por el que
TIPOS DE SALUDO Hay diferentes tipos de saludo militar, aunque en la actualidad, básicamente son 2: Con la palma hacia abajo (o “de visera”)Con la palma al frente Con la palma hacia abajo (o “de
Saludo militar. En la imagen vemos uno de los diferentes saludos de carácter militar, quizá el más extendido y conocido; pero no es el único, y cada uno tiene sus historias, es decir que hay
La patente original de la bicicleta a pedales de Pierre Lallement (1866) En 1863, Lallement fue a París y colaboró con los hermanos Olivier que formaron una sociedad con Pierre Michaux para producir
La bicicleta es, posiblemente, el medio de locomoción más utilizado en la historia, siendo el más asequible, sano, ecológico y práctico. Se calcula que hay más de 1.000 millones de bicicletas en el mundo, tanto
Siguiendo con la musicoterapia, durante la Edad Media hubo dos teóricos que escribieron sobre este tema: Basilio el Magno (siglo IV): obispo de Cesarea y uno de los 4 “Padres” de la Iglesia Ortodoxa Griega. Escribió
Musicoterapia se define como el uso de la música con propósito terapéutico, ya que incide notablemente en la prevención o tratamiento de algunos trastornos. El famoso axioma de que “la música amansa a las fieras”
El anillo de boda o alianza se usa como símbolo de la unión matrimonial. En ellos se suele grabar los nombres y la fecha del enlace. Era una señal pública de que la mujer pertenecía
La salida del hombre al espacio ha sido definitiva para el conocimiento y ratificación de conceptos sobre nuestro hermoso planeta azul. Sondas y satélites artificiales aportan información sumamente valiosa para diversos campos científicos, especialmente para
“Mandar a hacer puñetas” Hay varias teorías sobre su origen, pero la más aceptada es que las puñetas, o puños de las camisas se fabricaban en conventos apartados. Así, la expresión “mandar a hacer puñetas”
“¡A buenas horas, mangas verdes!” Esta expresión se usa cuando alguien llega tarde a la resolución de un problema. En el siglo XV, Isabel la Católica creó el primer cuerpo policial de España, la Santa
Si se hiciera la pregunta de cuál es el violín más caro del mundo, el 90% diría que un Stradivarius. Y parecería lógico pues 7 de los 8 violines más caros los fabricó Antonio Stradivarius.
El violín es uno de los instrumentos musicales más populares en el mundo de la música por el gran abanico de posibilidades que tiene, especialmente al poder llegar a tonos muy agudos. Un violín en
Se utiliza la expresión “ser la ninfa Egeria de [alguien]” para referirse al que actúa como un consejero privado que orienta todas las decisiones y motiva los actos de otra persona. Esta expresión proviene
El turrón es el dulce de origen español más conocido en el mundo siendo el 1º productor mundial. Según la Asociación Española de Turrones y Mazapanes, el turrón supone el 74% del consumo de los
Algunos apuntan a que los griegos elaboraron los primeros turrones con miel, almendras y/o frutos secos, como un preparado energético usado por los deportistas. Después nos encontramos referencias de que los árabes, durante las celebraciones
LA RATONERA (The Mousetrap, título original en inglés), es una curiosa obra de teatro, escrita por la novelista Agatha Christie. Está ambientada en los años 40, transcurriendo toda la historia en la sala principal de
¿De dónde son originarios? ¿Cómo se consiguen los colores de los espectáculos pirotécnicos? Su origen está relacionado directamente con la invención de la pólvora, hace unos 1.000 años en China según se recoge en las
Claudio Ptolomeo Siglo II: Claudio Ptolomeo, un astrónomo, matemático y geógrafo greco-egipcio, escribió el tratado astronómico Almagesto que corroboraba su modelo del universo: la Tierra inmóvil, en el centro del universo con los
Las civilizaciones más antiguas, como Babilonia, tenían su idea generalizada sobre el universo basada en la teoría del geocentrismo (geo: Tierra, y centrismo: agrupado, o centro), es decir, la Tierra era el centro del universo
El Pervitín fue un fármaco fabricado con metanfetamina y un estimulante a base de cocaína que la Wehrmacht, las fuerzas armadas alemanas, tomaron en grandes cantidades durante la II Guerra Mundial. Al inicio de la
EL FRANCOTIRADOR MÁS LETAL. En noviembre de 1939, la Unión Soviética invadió Finlandia. Un francotirador finlandés, Simo Häyhä, abatió a 505 soldados rusos en solo 105 días de combate, aunque no se conoce la cifra
Portaaviones "Gerald R. Ford" En julio de 2017, el presidente Donald Trump inauguró el portaaviones más grande y avanzado del mundo, el “USS Gerald R. Ford”, que debe su nombre al 38º Presidente de los
El calendario juliano fue sustituido, de forma progresiva, por otro calendario más preciso, el Calendario Gregoriano, entrando en vigor en 1582 por el papa Ugo Buocompagni –conocido como Gregorio XIII-, a través de la bula
Esta denominación junto a otras como la “Biblia Adúltera”, la “Biblia Torcida”, la “Biblia Perversa” o la “Biblia de los Pecadores” hace referencia a un momento puntual de la Historia en el cual el cristiano,
ESTATUAS: Todas las estatuas de Egipto suelen tener el pie izquierdo más adelantado que el derecho. La razón es que el lado izquierdo representa el corazón y la vida. Las estatuas de los faraones, además,
Julio César reformó el desfase del calendario romano, siendo asesorado por astrónomos egipcios y basándose en los cálculos del astrónomo griego Sosígenes. El calendario juliano, fue introducido por Julio César en el año 46 a.
BARBAS: Una característica de las estatuas de los faraones es algunas tienen barbas curvadas y otras rectas. Una barba recta es una representación del faraón vivo; si la barba es curvada quería decir que el
En el cine y la televisión se suele atribuir la frase “Ave César. Morituri te salutant!” a los gladiadores que luchan cuando se presentan ante el César. El pintor francés Jean-Léon Gèrôme lo representó en
El término gladiador viene del latín gladiator, que a su vez viene de gladius, una espada corta que las legiones romanas adoptaron imitando las armas cortas que portaban las tropas del cartaginés Aníbal. El gladiador
Se cuenta que un médico afamado fue llamado para atender al rey Carlos IV, el cual se había herido en una pierna. Cuando llegó, el rey le dijo: “Espero que me vais a tratar de
El calendario romano, según la tradición mítica, fue creado por Rómulo, fundador de Roma. El calendario romano tenía 304 días distribuidos en 10 meses (6 meses de 30 días y 4 meses de 31 días).
Unos 3.000 años antes de Cristo, los egipcios ya usaban PAPEL, PLUMA y TINTA para escribir o registrar documentos. El papel provenía del papiro, una planta de la que se hacían tiras, se pegaban unas
El submarino y el cine El cine también ha realizado numerosas películas teniendo al submarino como escenario y/o protagonista de la trama. Baste recordar algunos ejemplos, aunque algunos de ellos tengan un cierto tono propagandístico: 1943.
Primera edición de la novela 'La guerra de los mundos' de H.G. Wells. "La guerra de los mundos" es una novela de ciencia-ficción escrita por el historiador y escritor británico Herbert George Wells.
El calendario hebreo se basaba en un año lunisolar (emolismal), en el que se toma en cuenta tanto el ciclo de la Tierra alrededor del Sol (año) como las fases de la Luna (mes). Los
El calendario egipcio es el primer calendario solar de la Historia, surgiendo a principio del tercer milenio a. JC. De hecho, ya se usaba en tiempos del faraón Shepseskaf, perteneciente a la IV Dinastía (que
Según el World Factbook (Libro Mundial de Hechos) de la C.I.A., la Federación Rusa (o Rusia) es el país más grande del mundo. Comparativamente abarca 1,8 veces el tamaño de los EE.UU. aproximadamente. Ocupa toda
El país más pequeño del mundo es la Estado de la Ciudad del Vaticano, con una superficie de 0,44 km2 y una población de unos 800 habitantes. Según el censo que aparece en su web
Un poco de su historia (II) Los primeros vehículos considerados submarinos y que eliminaban la propulsión manual o pedal fueron: 1864. El Ictíneo II usaba combustión interna (vapor y peróxido) (tenía 17 m de eslora
EL SOLDADO MÁS JOVEN. Calvin Graham se alistó el 15-08-1942, con tan solo 12 años, después del ataque al Pearl Harbor. Se le destinó al USS South Dakota. Tres meses después, Graham fue herido durante
Un poco de su historia (I) El ABC del 07/03/1980, edita un artículo en el que da constancia de un primer intento de navegación submarina que tuvo lugar en España en el año 1538. Según
El batiscafo es un sumergible diseñado expresamente para resistir las grandes presiones de las profundidades del mar. Fue inventado por el físico suizo Auguste Piccard. En 1948 efectuó la primera inmersión sin tripulantes, con un
Un submarino es un tipo de navío que tiene capacidad de desplazamiento bajo la superficie del agua, siendo especialmente útil desde el punto de vista militar por ser difícil de detectar y destruir cuando navega
El célebre pianista Vladimir de Pachman era muy meticuloso y siempre tenía problemas con la banqueta del piano a la hora de tocar. A veces estaba muy alta, y otras veces muy baja. En cierta
Percepciones Cuenta una fábula que un anciano estaba sentado bajo un árbol en las afueras de una aldea. En un momento dado, un desconocido llegó, se puso a hablar con él. Durante la conversación, el desconocido
Whisky, Whiskey y Bourbon El whisky es una bebida alcohólica que se obtiene de la destilación de la malta fermentada de cereales como cebada, trigo, centeno y maíz, y su posterior envejecimiento en barriles de
La mayoría de las ballenas y demás cetáceos tienen aletas con el borde delantero liso. Sin embargo, las aletas de la ballena jorobada tienen una serie de protuberancias llamadas tubérculos. Estas protuberancias canalizan el agua y la
En el año 27 a. JC, Octavio ascendió al trono como emperador de Roma. Adoptó el título de “Augusto”, que significa “ensalzado, sagrado”. Le dio a un mes su propio nombre (Agosto) y le
Theobroma cacao es el nombre científico que recibe el árbol del cacao o cacaotero. Theobroma significa en griego “alimento de los dioses”. Un equipo de arqueólogos ecuatorianos y franceses presentaron evidencias de que el
Desde los albores de los tiempos el ser humano no solo ha querido tener amigos sino que ha tenido la necesidad de tenerlos. Nadie puede valerse solo por sí mismo: Nadie puede sobrevivir sin
EL ACEITE DE OLIVA (Variedades de aceituna) No todos los aceites tienen el mismo sabor, debido a la variable climatología y a la variedad de aceituna que se utilice En España tenemos más de
En este post te proponemos un TEST de conocimientos. Al final del mismo encontrarás la solución al mismo. ¿Cuántas preguntas acertarás sin mirar la respuesta? 1. ¿De qué país proviene el sombrero panameño? a) Ecuador b) Panamá c) Chile