La Judería de Toledo: Samuel Ha-Leví
La Judería de Toledo: Samuel Ha-Leví Samuel Ha-Leví Abu-l-Afiyat (o Abulafia) era miembro de una influyente familia que ejerció como administrador de las finanzas, con plenos poderes, del caballero portugués Juan Alfonso de Alburquerque, antes
París: Galerías Lafayette y McDonald’s de Saint-Lazare
París: Galerías Lafayette y McDonald's de Saint-Lazare GALERÍAS LAFAYETTE Estos grandes almacenes, que tienen la mayor superficie comercial del mundo occidental y son el principal gran almacén europeo por cifra de negocio, son visitados por
Egipto: Coronas y ornamentos
EGIPTO: CORONAS Y ORNAMENTOS Las coronas y ornamentos que llevaban los faraones tenían su significado: 1. Hedyet (corona blanca): simbolizaba el ALTO EGIPTO (sur). No se sabe de qué material estaba hecha, por lo
París: Hôtel National des Invalides
París: Hôtel National des Invalides Es un complejo arquitectónico que se mandó construir por Luis XIV en 1670 con el propósito de albergar a los soldados franceses heridos de guerra, retirados, lisiados o ancianos, y
La Judería de Toledo: La Casa del Judío y el Alcaná
La Judería de Toledo: La Casa del Judío y el Alcaná En la Travesía de la Judería, nº 4 se encuentra la conocida como Casa del Judío. La leyenda dice que esta casa perteneció al
París: Pont de L’Archeveché y Plaza René Viviani
PONT DE L’ARCHÊVECHÉ (Puente del Arzobispo) El Pont de L'Archêveché debe su nombre al arzobispado situado muy cerca de la Catedral de Notre Dame. Cuando se construyó en 1828, el arzobispo de París residía junto